GP LA BAÑEZA


·        LA BAÑEZA EN LEÓN



 La Bañeza es una pequeña localidad de León en la que año tras año desde 1952 se celebra una de las mejores concentraciones del mundo de las 2 ruedas, ahora enteréis porque.....

El Motoclub Bañezano nace el día 4 de abril de 1954 y en su primer bautismo recibió el nombre de Peña Motorista Bañezana.Un grupo de amigos moteros que hacían pequeños recorridos por los pueblos de la comarca fueron sus fundadores. Al año siguiente de la fundación se produjo un hecho anecdótico que supondría el impulso al surgimiento de un espectáculo, que alcanzaría con el tiempo una longevidad, que nadie imaginaba en aquel momento. Dos famosos pilotos madrileños de aquellos años, los hermanos Del Val, tuvieron una avería en el punto equidistante entre Madrid y La Coruña, pues venían de disputar una competición en la ciudad gallega: suvehículo se detuvo caprichosamente en La Bañeza, como si supiera que sus dueños tenían una función reservada esperándoles en aquella pequeña localidad, hasta entonces famosa por las artes comerciantes de sus habitantes y comarcanos. 

Los motoristas Del Val quedaron tan sorprendidos y agradecidos ante las atenciones y la hospitalidad recibida por los bañezanos que se ofrecieron a volver al año siguiente y realizar una exhibición con sus sidecars. Aquello fue el punto de origen de las carreras de velocidad en La Bañeza. En 1957, mismo año en que nacía también el campeonato del mundo de 500cc., tuvo lugar la primera prueba enlas calles bañezanas, que perdura aún en nuestros días, desarrollándose cada mesde agosto y coincidiendo con la celebración de la fiestas patronales en honor ala Asunción y San Roque.Es larga la lista de respetado sos nombres del motociclismo nacional como Benjamín Grau, Joan Garriga, hermanos Miralles, Toni Boronat,Andrés Sanchez Marín, etc. que han brindado su pilotaje al circuito urbano bañezano. Varios campeones del mundo como Ricardo Tormo (dos veces campeón en 50cc. en 1978 y 1981), Jorge Martínez Aspar (cuatro títulos, uno en 125cc. y tres en 80cc., entre 1986 y el 1988 ) y Manuel "Champi" Herreros (campeón en 80cc. en 1989) han corrido con sus máquinas por las calles bañezanas. Dos de los más grandes dominadores mundiales desde finales de la décadas de los 60 hasta principios de los 80 también han disfrutado de este evento motociclista con un encanto y sabor únicos. El "campeonísimo" Ángel Nieto (con sus famosos 12+1 triunfos, distribuídos entre las modalidades de 50 cc., 80cc., y 125cc.) obtuvo en el trazado de la localidad leonesa su primera victoria para la marca "derbi" y años más tarde, en declaraciones a un medio de comunicación nacional, señalaba en modo simpático que "para ser campeón del mundo, hay que correr antes en La Bañeza". Sin duda, el trazado bañezano requiere desparpajo, valentía y mucha destreza sobre la moto.


Comentarios

  1. Este año las fechas estan confirmadas:
    GP la Bañeza 2012 dias 18 y 19 de agosto.

    La carrera tiene lugar el domingo y comienza hacia las 10:00 de la mañana con el Warm Up o último entrenamiento en el que los pilotos comprueban que sus motos están en perfectas condiciones para correr. Hacia las 12:00 y hasta las 15:00 tienen lugar las carreras propiamente dichas por categorías, Clásicas de 2T, Clásicas Bicilíndricas, Clásicas de 4T y GP 125 c.c.

    El día anterior, el sábado, son los entrenamientos libres/cronometrados. Habitualmente comienzan hacia las 17:00 y terminan en torno a las 21:00. Los 10 primeros minutos son libres y los 20 siguientes cronometrados.

    Con suerte este año ire....

    ResponderEliminar
  2. enlace la bañeza 2012:

    http://motos.coches.net/noticias/la-baneza-2012-5921-reno.htm?tipoNoticia=1

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares